
El pasado mes de mayo de 2021 conseguimos el primer premio en el concurso de Ideas «Habitat Centrado en las Personas«, convocado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León. Las bases del concurso instaban a generar una propuesta arquitectónica que diera respuesta a los nuevos modelos de ayuda y asistencia a la tercera edad, el llamado envejecimiento activo y la Atención centrada en las personas.
La propuesta intenta trasladar a la arquitectura los cuatro principios fundamentales del envejecimiento activo; Independencia, Interacción social, Identidad e Integración social y urbana. Como base teórica de la propuesta, se tomó como referencia la tesis doctoral Vivienda para un envejecimiento activo: El paradigma danés, de Hector García Lantarón, al cuál agradecemos su aportación en este campo de conocimiento.
La propuesta consiste en la combinación de un patrón habitacional típico del clima mediterráneo, tan extendido en nuestro país como la casa-patio, entendiéndose no solo como un mero modelo de vivienda colectiva, sino también como un mecanismo arquitectónico que propicia la vida en comunidad. Mas allá de las virtudes bioclimáticas, que estamos desarrollando en otro estudio, la casa patio colectiva permite alcanzar los objetivos de la propuesta, generando entornos adecuados donde nuestros mayores pueden desarrollar su vida de la mejor manera posible. Además, las viviendas son adaptables a cada etapa de sus vidas; desde la total independencia en todos los aspectos, hasta la necesidad de asistencia continuada.