Linandiaz.com

Arquitectura bioclimática

¿Qué es la arquitectura Bioclimática?

A menudo confundida con el concepto de arquitectura sostenible, en la que la demanda energética de un edificio es simplemente cubierta con energías renovables, la arquitectura bioclimática va un paso mas allá, considerando como principio fundamental, que el edificio no demande energía.

En wikipedia podemos encontrar la siguiente definición para arquitectura bioclimática: «Consiste en el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía. La arquitectura bioclimática está íntimamente ligada a la construcción ecológica, que se refiere a las estructuras o procesos de construcción que sean responsables con el medioambiente y ocupan recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de una construcción. También tiene impacto en la salubridad de los edificios a, través de un mejor confort térmico, el control de los niveles de CO2 en los interiores, una mayor iluminación y la utilización de materiales de construcción no tóxicos avalados por declaraciones ambientales.»

El equipo técnico del estudio está especializado en este tipo de arquitectura, avalados por diferentes cursos y masteres de reconocido prestigio internacional y nuestra trayectoria de mas de 10 años promoviendo e impulsando el desarrollo de este tipo de proyectos, entendiendo que es la única via posible para un desarrollo sostenible desde arquitectura y la planificación urbana de nuestras ciudades.

Este tipo de servicio es gratuito, y viene incorporado a todos nuestros proyectos a coste 0, tanto el asesoramiento, la implementación de las medidas en el proyecto, como en la ejecución de las obras.