El pasado 21 de mayo, nuestro compañero Rubén Díaz realizó una ponencia en la sede de Vimcorsa para explicar el proyecto de investigación que estamos realizando sobre “la evaluación de los principios bioclimáticos de las casas patio de Córdoba, estrategías para rehabilitación y obra nueva”. El proyecto, que se inició como la tesis fin del master que realizó en la Universidad Politécnica de Madrid, trata de analizar aquellos elementos de las casas patio que nos permiten tener esa sensación confort y bienestar que solemos sentir cuando entramos, por ejemplo, un día caluroso en un patio cordobés. A través del estudio de las tres tipologías características del casco histórico de Córdoba, se identifican los sistemas de acondicionamiento ambiental que poseen, y posteriormente se analizan mediante el empleo de designbuilder, programa de simulación energética que evalúa la demanda energética, las transferencias de energía que se producien y el confort que podemos obtener tanto en el interior de las viviendas como en el patio.
El proyecto busca identificar los aspectos positivos y establece unas mejoras sobre los negativos, a fin de poder realizar una casa patio bioclimática, de consumo energético nulo, con costes reducidos.
El proyecto se completará, con la colaboración de Vimcorsa, mediante la monitorización a lo largo de un año, de las tres casas patio estudiadas, extrayendo datos de temperaturas y humedad tanto del interior como del patio, a fin de verificar que los datos obtenidos a nivel teórico son correctos. Al final, de lo que se trata es de sacar una publicación que pueda resultar de ayuda a los técnicos que se enfrenten ante un proyecto de casa patio, ya sea como rehabilitación o como obra nueva, de forma que se puedan optimizar las soluciones que se planteen, y promocionar la construcción de casas patio de bajo consumo energético.
Publicación en el diario de Córdoba