Cañito Bazán
El edificio se sitúa en un solar con una geometría muy irregular, con frente a dos calles y una avenida.
El edificio se sitúa en un solar con una geometría muy irregular, con frente a dos calles y una avenida.
Un sótano común mancomunado permite cerrar las plantas sótano de cada una de las viviendas generando un garaje propio por vivienda.
Sobre el solar de geometría muy irregular se implanta el conjunto formado por dos volúmenes sobre una planta baja continua.
La intención en el proyecto fue que el mayor número de viviendas pudieran disfrutar de las vistas hacia las murallas y el casco histórico.
La vivienda unifamiliar, se desarrolla en dos plantas, con un sótano bajo rasante, destinado a aparcamiento.
La vivienda se sitúa en una parcela de generosas dimensiones, con una ligera pendiente hacia el sureste con hermosas vistas hacia el paisaje circundante.
El solar se sitúa en una manzana en la que se plantearon otras edificaciones con carácter exento situadas en sus bordes que generaban un espacio interior ajardinado.
Se trataba de una rehabilitación integral sobre un edificio catalogado con protección tipológica.
El volumen se alinea en todas sus plantas a las separaciones a lindero definidas por la ordenanza generando un patio interior para favorecer la ventilación cruzada de las viviendas.
La propuesta arquitectónica nace de la inquietud por aprovechar la cercanía del río Guadalquivir intentando potenciar y establecer una relación con él.
Propuesta de concurso para la construcción de 24 viviendas de VPO en el barrio de San Cayetano, Córdoba